Colección 5. Transiciones entre dos hileras y bandoneón / Transitions between two-row button accordion and bandoneon

Esta sección explora la relación entre el acordeón de ocho bajos y el bandoneón. Presenta tangos compuestos para instrumentación típica con bandoneón, adaptados al acordeón de dos hileras y tocados en bailes rurales. También presenta polcas nacidas en acordeón de dos hileras que fueron adaptadas al bandoneón. Da testimonio de la fluidez del intercambio de repertorios entre esos dos instrumentos. Muchos bandoneonistas uruguayos comenzaron primero con el tradicional acordeón diatónico de botón y algunos continuaron ejecutando ese último instrumento después de su pasaje al bandoneón, como el reconocido bandoneonista y compositor sanducero, Luís Alberto Chichí Vidiella (1932-2012) y bandoneonista tacuaremboense Félix Roldán (1932). Aunque son muy distintos, ambos instrumentos funcionan con el mismo mecanismo de bisonoridad (cada botón produce un tono distinto según si el ejecutante está abriendo o cerrando el fuelle).

Elementos de la colección (4)

Audio De tardecita (tango)

  • 00:02:12

Audio La franja (tango)

  • 00:02:17

Audio La polca de barrio López

  • 00:01:03

Audio Polca

  • 00:02:17